Queremos invitarte a conocer un poco sobre nuestros jurados del Certamen de Literatura y también sobre el proceso de selección de ganadores de este Certamen que otorga becas universitarias.
Conoce a nuestros Jurados y el Proceso de Selección

Mario Noel cuenta con más de 14 libros publicados; recibió, en 1997, el Premio Hispanoamericano de Poesía, con su libro "Estado Vallejo" en Quetzaltenango, Guatemala y también obtuvo el primer lugar de la edición de los IX Juegos Flores Trinacionales de Esquipulas, Guatemala con el cuento titulado: “El beso de Ana Frank”, en el 2014.



Alberto López Serrano. Profesor. Miembro de la Fundación Cultural Alkimia, coordinador de la peña cultural Los Miércoles de Poesía, desde enero de 2008. Director de la Casa del Escritor—Museo Salarrué (Ministerio de Cultura de El Salvador). Director del Festival Internacional de Poesía “Amada Libertad”. Poemarios publicados: "La nave falta" (2007, 2017) "Cien sonetos de Alberto" (2009) "Y qué imposible no llamarte ingle" (2009, 2011) "Montaña y otros poemas" (2010) "El domador de caballos" (2013) "Cantos para mis muchachos" (2014, 2016)
Sobre el Proceso de Selección de los Ganadores
El proceso de selección de los ganadores, es un trabajo de varios filtros. Primeramente, a cada trabajo del Certamen le es retirado el nombre del autor participante para que toda elección de ganadores sea totalmente imparcial y cada trabajo es numerado para poder ser identificado al final del proceso de selección.Cada uno de los trabajos es leído por una primera tríada de jurados, cuya misión es realizar una preselección de los mejores trabajos tanto en la rama de Cuento, como en la de Poesía. Cada obra es leída por 3 jurados diferentes, en total hay aproximadamente 25 jurados realizando esta función para el total de participantes, quienes luego se reúnen para discutir sobre la calidad de cada una de las obras presentadas y cuáles a su juicio son las mejores. Además se realizan debates de por qué una obra puede preclasificar o no, y si también cumplen con los requisitos presentados en las bases de participación. Se preseleccionan aproximadamente entre 10 y 15 obras por cada rama.
A continuación, las obras preseleccionadas pasan por otro filtro externo a Nueva Acrópolis, un equipo de expertos relacionados a las Letras, el Arte y la Cultura. Cada uno de ellos lee las obras y califica cada una.
Posteriormente se realiza una reunión con los 3 jurados, quienes deliberan sobre cómo les ha parecido cada una de las obras leídas y por qué están a favor de que obtenga uno de los preciados lugares.
Al finalizar el debate con el último equipo de jurados, ellos tienen elegidos los números de trabajos que son ganadores, los cuales son presentados a Nueva Acrópolis para que, hasta ese momento, se entere a quiénes pertenecen las obras y cuáles son los nombres de los ganadores.
Por tanto, cada trabajo ganador ha pasado por la lectura de 6 jurados diferentes ¡Un gran mérito!
Nueva Acrópolis, premia a todos los participantes con una beca del Curso de Liderazgo. Se les informa personalmente o también pueden consultar los inicios al Cel. 7819-5506 (También por WhatsApp).
¿Ansioso por conocer quiénes son los ganadores? ¡Acompáñanos y asiste a la gala de premiación!